El evento acogió a bailarines de todo el mundo e involucró a toda la ciudad en el baile, desde el puerto hasta Piazza Libertà y Piazza Duomo, Trani fue la capital del tango.
Trani fue durante cuatro días la capital del tango, celebrando de la mejor manera la décima edición del Internacional Trani Tango , evento que en 2023 sancionó oficialmente su vocación internacional, tanto es así que cambió el nombre del evento que este año Regresó entre los grandes acontecimientos de la región de Puglia . “Estamos realmente satisfechos con esta edición, asistimos a muchos eventos y recibimos muchos invitados, una semana llena de eventos que queremos replicar y aumentar para la próxima edición”, satisfacción palpable en palabras de Giuseppe Ragno , organizador junto con Claudia Vernice ( InMovimento) del evento dedicado al baile argentino más famoso. “En las milongas nocturnas, en los seminarios con los maestros más prestigiosos del mundo participaron bailarines llegados de Hawaii, China, Brasil, Los Ángeles y Nueva York, Bielorrusia y de toda Europa, para nosotros este es el resultado más importante”.
“Estamos en Trani pero es como estar en Argentina”, dice Claudia Vernice , y agrega: “la magia del baile y la belleza de la ciudad de Trani desencadenan emociones en todos nosotros y permanecen en el corazón de quienes llegan para la primera vez y decido no sólo regresar, sino contarlo." Vernice continúa: “El parterre de maestros ha reunido excelencia entre los profesores de tango más importantes del mundo. También fue grande el aporte de las orquestas que llegaron a Puglia desde Argentina, quienes se desafiaron como lo hacen en Sudamérica, brindando una edición inolvidable. Y gracias al nuevo escenario de 400 m2 pudimos acoger mejor a los numerosos bailarines que llegaron de todo el mundo".
Una edición enriquecida por los eventos programados en distintos espacios del centro histórico y del puerto que involucraron a tangueros profesionales y no profesionales bailando por todas partes gracias a orquestas, charlas, presentaciones de escuelas de música e interpretaciones teatrales. Una rica edición que arrancó anticipadamente con la llegada festiva a la ciudad de Pipi Piazzolla, nieto del gran Astor y excelente baterista de jazz quien, además de conocer la ciudad, tuvo la oportunidad de visitar la casa donde vivieron sus antepasados antes de buscar su fortuna en Argentina gracias al proyecto “Radici” impulsado por Pugliapromozione y Enit Argentina.
Mención especial para los directores artísticos Miguel Angel Zotto y Daiana Guspero quienes una vez más prestigiaron el evento con su refinada dirección artística, e inauguraron la décima edición con el espectáculo "Il Tango". Con ellos el parterre de los maestros Vanessa Villalba y Facundo Piñero, Agustina Piaggio y Carlitos Espinoza, Giorgia Rosselló y Vito Raffanelli, Valentina Romano y Mariano Palazón, Valentina Guglielmi y Miky Padovano, Joe Corbata y Lucilla Cionci, y las cinco orquestas incluidas las Orquestas Sonder Tango y Cuarteto Pichuco, y los cuatro tj.
La cita es del 11 al 14 de julio de 2024
El evento, uno de los grandes eventos reconocidos por la Región de Apulia, fue cofinanciado por la Unión Europea, la Región de Apulia y Pugliapromozione. OP Puglia FESR FSE 2014-2020 Eje VI Acción 6.8.